Destiny 2 : Beyond Light (Más allá de la luz)

Destiny actualmente se encuentra en su mejor momento, quienes conozcan el juego sabrán de lo que les habló. Con esta saga no existen verdades a medias, lo amas o lo odias.

La expansión de los renegados lanzada el 4 de septiembre del año 2018, el cual actualmente es conocida como la mejor expansión que el juego jamás ha recibido nunca, el juego dio un cambio de forma abismal.

En esta expansión fue donde Bungie instauró un sistema de temporadas el cual incluía nuevos objetivos post campaña de la expansión dando mucho replay value, algo que le hacía mucha falta a Destiny de no ser por su comunidad que se distingue por ser unida y apoyarse de forma continua el juego Destiny en su primer año hubiera sido abandonado.

Pero este sistema de temporadas el cual se divide en 100 niveles donde cada nivel te va otorgando una serie de recompensas incluyendo nuevos objetos, armas y misiones cada pocos meses, dando una renovación constante en el juego. 

Bungie ha encontrado la manera de convertir a Destiny en un servicio que no se puede abandonar, como los juegos que tienen en la batuta en estos días (Fornite, LOL,Warzone).

Solo se necesitó independizarse de Activision y seis años para entender de qué trata su juego, dar contenido que enganchara a sus jugadores de forma constante, cambiar cómo funcionaba su sistema de armas, con la expansión del año pasado bastión de sombras, cambiaron por completo su sistema de armaduras.

Es un signo claro que de Destiny 2 evoluciona de forma constante y que Bungie hace los cambios necesarios para asegurar que la experiencia sigue.

Es cierto que siguen problemas dentro del juego, como el más obvio el cual viene siendo el crisol un sistema de juego donde se enfrentan los jugadores unos contra otros en diferentes modos de juego, es un sistema donde se tiene muchos problemas con el matchmaking, desequilibrios entre clases, pero por otra parte han resuelto poco a poco otros problemas.

En la expansión Bastión de sombras hemos regresado a la luna un entorno que regresa de Destiny 1, claro con un sinfín de mejoras para estar a la par de Destiny 2 en esta expansión no es como las demás donde existe un inicio un crescendo y un final donde todo se resuelve, más bien es como un puente a algo mucho más grande. En esta expansión no se resuelve nada ni salvamos nada pero solo se descubre algo muy complicado dentro del lore del juego.

La expansión Bastión de sombras sienta las bases de lo que viene y lo que ya se nos está mostrando con la información de la expansión Beyond Light, actualmente nos encontramos en la temporada de los visitantes donde estamos viendo una historia y eventos que desembocaron a partir de lo que descubrimos en la luna, es un preámbulo a su nueva expansión la cual se piensa y rumora que termine en un gran evento público en la cual todos sus usuarios serán participes. Se dice que será catastrófico.

Dándole una gran apertura a la nueva expansión dando una coherencia enorme en la trama 

Es algo nuevo que no había pasado en Destiny y se agradece mucho, porque poco a poco Bungie va entendiendo la importancia de su lore y lo rico e importante que es dentro del juego.

Tengo la sensación que veremos una trama que no avance año con año más bien mes con mes gracias a la implementación de las temporadas dando eventos, misiones y recompensas que sigan haciendo avanzar la historia de Destiny.

¿Qué podemos esperar de Beyond Light?

Ya estamos a pocos días de su lanzamiento a pesar de que fue retrasado algo extremadamente raro en Destiny, ya que siempre cumplen con sus fechas de entrega lo cual es bueno si es para mejorar tampoco digamos que el retraso fue mucho solo fueron dos meses porque Bungie siempre lanza sus expansiones en septiembre.

Bungie nos ha estado tirando información a cuenta gotas y muchos datos demasiado interesantes, en el nuevo tráiler lanzado hace unos días ya podemos ver quien es la villana a vencer Eramis; esta mortífera Kell de la Oscuridad quiere venganza contra el viajero y nuestra labor será impedir que eso ocurra, pero para parar sus pies tendremos que vernos las caras con sus lugartenientes: Atraks, Kridis, Filaks y Praksis.

https://www.youtube.com/watch?v=DDCIYppzsyo&t=4s

Esta casa de los caídos serán usuarios de la Estasis, un nuevo tipo de poder equiparable a la luz pero que proviene de las pirámides de la oscuridad.

Bungie está apostando a ya no sacar un Destiny 3, por que como comentan sesgar el juego como lo hicieron con Destiny y Destiny 2 mucho se perdió en el camino, armas, armaduras y muchas vivencias de los usuarios una decisión que Bungie ya no va a repetir. Mucho se pensaba que harían un nuevo juego aprovechando la nueva generación de consolas pero prefirieron sacar mejor año con año expansiones grandes llenas de contenido que cambiarán la meta del juego en cada expansión.

Bungie encontró una nueva forma de resolver el problema de la sobre extensión del juego haciendo innecesario el Reset como lo hicieron en Destiny 1, pero ¿cómo lo resolvieron?

En su página Bungie nos da unas pautas sobre el futuro de Destiny, donde su plan es construir un futuro viable para el juego menciona lo siguiente:

Destiny 2 es demasiado amplio para mantenerlo y actualizarlo de forma eficaz.

Su tamaño y complejidad solo contribuyen a la aparición de más errores y menos innovación. En lugar de crear un Destiny 3  y dejar de lado Destiny 2, mejor cada año vamos a sacar el contenido más antiguo y menos activo del juego en línea y lo vamos a colocar en lo que hemos denominado Almacén de Contenido de Destiny (ACD).

Esto le puede permitir a Bungie añadir contenido y dar soporte a Destiny 2 durante años, las cuales incluyen las tres expansiones anuales que ya tienen anunciadas, empezando con la expansión Beyond Light.

En el año 4 de Destiny 2 comenzarán a rescatar contenido de Destiny 1, con el retorno de un viejo conocido del Cosmódromo, así como sus tres asaltos y de la incursión “Cámara de Cristal”.

Pero el principal contenido de Destiny 2 que desaparecerá del juego son los destinos (Marte, ío, Titán, Mercurio y Leviatán), así como sus respectivas actividades.

Y los objetos excepcionales relacionados con el contenido que sea retirado del juego base, tendrán nuevas formas de ser conseguidas adaptándose a lo disponible en el juego actual

De esta forma quedará la carta estelar contará con los siguientes destinos:


  • Luna Europa (Nuevo)
  • Cosmódromo (Rescatado Destiny 1)
  • La Luna
  • La Costa Enredada
  • La Ciudad Onírica
  • Zona Muerta Europea
  • Nessus

Esto es lo que estará el día 10 de noviembre a la salida de Beyond Light, cada cierto tiempo ciertos lugares volverán a la bóveda y otros serán rescatados todo de acuerdo como lo dicte el lore y las circunstancias de Destiny 2.

Ahora podemos encajar las piezas que no encajaban desde el principio del Destiny original, Incluida la verdadera naturaleza de la Oscuridad y de la Luz, así como la forma en la que tal poder cambiará a los guardianes y esto ayudará a poner algunas de las mejores historias de Destiny en el primer plano del juego actual, junto con las que están por llegar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *